Un espacio para dialogar y aportar ideas para el futuro
de Colombia y Venezuela.
Ciclo de conversatorios – 29 de Octubre al 03 de Diciembre del 2020
Conversatorio 1
De la migración asistida a la migración productiva
Ponentes:
Francesca Ramos,
Directora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.
Lucas Gómez,
Gerente de Fronteras.
Moderadora:
Alejandra Corchuelo,
Gerente de Innovación Social. Grupo Semana.
Conversatorio 2
Las migraciones como un reto para
la democracia: el caso Colombia
Ponentes:
Miriam Kornblith
Directora Senior del Programa de América Latina y el Caribe.
Nacional Endowment for Democracy (NED)
Vicente Ortega
Coordinador de la Agencia de Cooperación Española
para el Desarrollo en Colombia
Moderador:
Tulio Hernández
Director del Centro de Memoria, Migración y Reconstrucción de Venezuela, Co Fundador Asociación Ávila Monserrate y profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Rosario
Conversatorio 3
Población migrante, crimen
organizado y violación de DDHH
Ponentes:
John Otis
Periodista, corresponsal The Wall Street Journal, Revista Time y NCR
María Acosta
Psicóloga, investigadora senior en seguridad y política criminal Fundación
Ideas para la Paz
Kyle Johnson
Politólogo, cofundador e investigador de la Fundación Conflict Responses
Juan Navarrete
Abogado, cofundador de Ávila-Monserrate, ex director para América Latina del Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Moderador:
Zair Mundaray
Abogado, especialista en criminalística, políticas públicas en seguridad y Derechos Humanos
Conversatorio 4
Niños y adolescentes migrantes
Ponentes:
Ana María Rodríguez
Especialista de Educación de Unicef
Juan Maragall
Especialista en Educación del BID en Colombia y Bolivia
Lala Lovera
Directora de la ONG Comparte por una Vida Colombia
Fernando Pereira
Director y Fundador de la ONG Venezolana Cecodap
Moderadora:
Adriana Sabogal
Directora del Proyecto Migración Venezuela de Semana
Conversatorio 5
Migración, integración e Innovación Social
¿Cuál es el papel de la economía privada, los gobiernos
locales y la sociedad civil en la integración
socio-productiva de los migrantes?
Ponentes
Karen Labrador,
Directora ejecutiva de Colombia Líder.
Ana Karina García,
directora ejecutiva de la Fundación Juntos se Puede.
René Díaz Granados,
director del Departamento Administrativo de Bienestar Social de la Alcaldía de Cúcuta.
María Paula León
Coordinadora de proyectos Fundación Konrad Adenauer.
Conversatorio 6
Escenarios para la migración venezolana en Colombia
- El futuro de los migrantes
- El futuro político de Venezuela
- Y sus repercusiones en Colombia
Ponentes
Paula Acosta
Consultora de diseño y evaluación de políticas públicas. Ex-Viceministra de Hacienda.
Christian Krüger
Ex-director General de Migración Colombia
Marcela Prieto
Vicepresidente de Visión Américas
Tulio Hernández
Director del Centro de Memoria, Migración y Reconstrucción de Venezuela,
Co-fundador de Ávila Monserrate
Moderadora
Dafne Gil
Co-fundadora de la Asociación Civil Ávila Monserrate